LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA The World Press Agency

Periodista
Noche del 25 de septiembre. El cante de Inés Bacán en Memoria de una superviviente en el Teatro Lope de Vega. El toque concertista de Daniel Casares en su nueva producción Guitarrísimo en el patio central de los Reales Alcázares.
Inés Bacán. Hay que saber de dónde viene esta cantaora lebrijana para entender su memoria y hasta su supervivencia. Su saga familiar se remonta hasta 1863, fecha de nacimiento de Fernando Peña SotoEl Pinini que vivió hasta 1930, tuvo nueve hijos y nunca fue cantaor profesional, aunque está reconocido más y mejor que otros que sí lo fueron, como creador del palo Cantiñas de Popa Pinini y de un estilo de cante.
Detrás están todos los Peña, Soto y Vargas de Lebrija y Utrera. Entre otros, Fernanda y Bernarda de Utrera, Bastián Peña Bacán su padre, Ana Peña Vargas su madre, el Tío…
Ver la entrada original 1.106 palabras más